
Oficialmente la emblemática “Ruta US66“ desapareció de los mapas de carreteras de los Estados Unidos el año 1985, aún así siguen existiendo tramos circulables de ella que son recorridos año tras año por nostálgicos amantes del motor, con el único propósito de circular por la que en su día fue “La calle principal de América“.
La Ruta 66 discurría a lo largo de
3.939 Km y unía las ciudades de Chicago y Santa Monica, atravesando un total de 8 estados y donde se llegaban a
cruzar 3 zonas horarias diferentes durante el trayecto de extremo a
extremo.
El amplio territorio que abarcaba la
US66 hizo que fuese una de las vías de transporte más utilizada
dentro de la red de carreteras americanas.
A lo largo de su amplio recorrido
nacieron pequeños núcleos de población destinados a dar servicio a
una multitud de personas que estaban únicamente de paso,
gasolineras, restaurantes, tiendas de alimentos, talleres mecánicos
y moteles pasaron a formar parte del paisaje de la mítica Ruta 66.
Existen todavía algunos tramos
originales de la US66 que llegan a superar los 200 Km de longitud que
han sido conservado intactos con el único propósito de mantener
vivo un periodo de la historia americana, convirtiéndose el circular
por ellos en un ritual ha cumplir por todos aquellos apasionados del
motor y la aventura.
Algunas zonas de su recorrido se han
popularizado y son visitadas anualmente por multitud de curiosos que
ya sea en auto o en moto, en vehículo clásico o actual, solos o en
compañía, deciden circular por la mítica carretera americana.











